Mosaico hidráulico

Mosaico hidráulicoMosaico hidráulico

Mosaico hidráulico. a la carta. Mosaicos hidráulicos fabricados a mano de forma artesanal.

Mosaico hidráulico

El mosaico hidráulico decorativo está fabricada con cemento coloreado, se puede utilizar tanto en interior como en exterior.

el mosaico hidráulico fue inventada en Francia a mitad del siglo XIX, utilizándose en construcción hasta los años 60.

Lo más característico de su fabricación, que es totalmente artesanal, es la utilización de unas plantillas metálicas o moldes llamadas trepas para la aplicación de colores y conformar el diseño, que posteriormente se fijan gracias a la prensa hidráulica.

Fabricación del azulejo hidráulico artesanal

El mosaico hidráulico se fabrica a mano pieza a pieza. Nuestros artesanos siguiendo el patrón elegido por nuestros clientes elige los colores y prepara una pasta con agua, mezclando polvo macael, cemento blanco, arena y los nombrados pigmentos.

Esta mezcla la vertimos en la trepa, que es el molde que lleva unos separadores, normalmente fabricados en bronce que están encajados en el marco. Esta trepa lleva el alma de nuestro azulejo hidráulico y forma la capa visible que forma el diseño, suele tener un espesor de entre 4-5 mm.

Una vez rellenada la trepa con los diferentes colores, añadimos la segunda capa, de un grosor similar de cemento y arena, esta capa es la más importante del proceso, incluso más que la capa decorada, ya que es la encargada de absorber el exceso de agua de la capa decorada, este proceso requiere de paciencia y de tiempo, ya que es la capa que nos garantizará que no se formen burbujas en la superficie de el mosaico hidráulico, este saber hacer y saber esperar es el que nos diferencia de la competencia, que por requerir sacar producción rápidamente acorta este proceso enormemente.

Finalmente se terminamos de llenar hasta los 20 ó 25 mm que suele tener el grueso de el mosaico hidráulico, con la capa de apoyo, constituida por cemento gris y arena, de textura más porosa para facilitar la adherencia en su colocación.

El molde rellenado se coloca bajo una prensa hidráulica que la comprime. Después, se extrae del molde, se deja secar y se sumerge en agua durante 24 horas.
Para que el cemento quede perfectamente endurecido, las baldosas se mojan con agua y se ponen en una cámara húmeda durante 28 días, que es el tiempo que tarda el cemento en endurecerse debido al proceso químico iniciado gracias al agua. De ahí recibe el nombre de hidráulico y no del hecho de emplear prensas hidráulicas.

El proceso de fabricación de el mosaico hidráulico no ha cambiado prácticamente desde sus inicios.

Además de su resistencia, estas baldosas se caracterizan por su versatilidad, gran resistencia, solidez y su gran variedad de dibujos y de colores naturales que las hacen aptas tanto para interiores como exteriores.

Este tipo de pavimento tiene una muy larga durabilidad, de hecho muchas veces se recuperan, simplemente pasándole la pulidora y con algún tratamiento de limpieza quedan como nuevos para durar 100 años más.

Tratamiento del suelo hidráulico

En cuanto a la pregunta de que tratamientos hay que realizar a la baldosa, la realidad es que nuestra baldosa hidráulica no necesita ningún tratamiento, aunque si que aconsejamos utilizar un hidrofugante a los tres o cuatro días de la colocación, nosotros aconsejamos el Protector antimanchas de Monestir.

El mosaico hidráulico es un tipo de azulejo tradicional que se ha utilizado desde hace siglos en la construcción de edificios y estructuras. Se caracteriza por su alto contenido de cemento y su proceso de fabricación único que implica la utilización de presión hidráulica.

El cemento se mezcla con agua para crear una masa suave y homogénea. Luego, se coloca en un molde y se somete a altas presiones para darle la forma deseada. Una vez que se ha secado, el resultado final es una baldosa sólida y resistente.

El mosaico hidráulico se utiliza comúnmente en suelos y pisos, así como en revestimientos de paredes y techos. Es popular en estilos arquitectónicos tradicionales, como el morisco, el gótico y el renacentista.

Además de su belleza estética, el mosaico hidráulico también se valora por su durabilidad y resistencia. Es resistente al desgaste, a las manchas y a los cambios de temperatura.

Sin embargo, también existen algunas desventajas en el uso de baldosas hidráulicas. El proceso de fabricación es más costoso que el de otras baldosas, y también requiere un cuidado especial para mantener su belleza y resistencia. También puede ser más frágil que otras baldosas y requiere una instalación cuidadosa para evitar roturas.

En resumen, el mosaico hidráulico es un tipo de azulejo tradicional que se caracteriza por su alto contenido de cemento y su proceso de fabricación único que implica la utilización de presión hidráulica. Es popular por su belleza estética, su durabilidad y resistencia, pero también requiere un cuidado especial y su proceso de fabricación es más costoso que otras baldosas.

Puedes crear tu propio suelo hidráulico

Filtro búsqueda filtro
cerrar

El Blog de Adrihosan

Mosaico hidráulico. a la carta. Mosaicos hidráulicos fabricados a mano de forma artesanal.

Mosaico hidráulico

El mosaico hidráulico decorativo está fabricada con cemento coloreado, se puede utilizar tanto en interior como en exterior.

el mosaico hidráulico fue inventada en Francia a mitad del siglo XIX, utilizándose en construcción hasta los años 60.

Lo más característico de su fabricación, que es totalmente artesanal, es la utilización de unas plantillas metálicas o moldes llamadas trepas para la aplicación de colores y conformar el diseño, que posteriormente se fijan gracias a la prensa hidráulica.

Fabricación del azulejo hidráulico artesanal

El mosaico hidráulico se fabrica a mano pieza a pieza. Nuestros artesanos siguiendo el patrón elegido por nuestros clientes elige los colores y prepara una pasta con agua, mezclando polvo macael, cemento blanco, arena y los nombrados pigmentos.

Esta mezcla la vertimos en la trepa, que es el molde que lleva unos separadores, normalmente fabricados en bronce que están encajados en el marco. Esta trepa lleva el alma de nuestro azulejo hidráulico y forma la capa visible que forma el diseño, suele tener un espesor de entre 4-5 mm.

Una vez rellenada la trepa con los diferentes colores, añadimos la segunda capa, de un grosor similar de cemento y arena, esta capa es la más importante del proceso, incluso más que la capa decorada, ya que es la encargada de absorber el exceso de agua de la capa decorada, este proceso requiere de paciencia y de tiempo, ya que es la capa que nos garantizará que no se formen burbujas en la superficie de el mosaico hidráulico, este saber hacer y saber esperar es el que nos diferencia de la competencia, que por requerir sacar producción rápidamente acorta este proceso enormemente.

Finalmente se terminamos de llenar hasta los 20 ó 25 mm que suele tener el grueso de el mosaico hidráulico, con la capa de apoyo, constituida por cemento gris y arena, de textura más porosa para facilitar la adherencia en su colocación.

El molde rellenado se coloca bajo una prensa hidráulica que la comprime. Después, se extrae del molde, se deja secar y se sumerge en agua durante 24 horas.
Para que el cemento quede perfectamente endurecido, las baldosas se mojan con agua y se ponen en una cámara húmeda durante 28 días, que es el tiempo que tarda el cemento en endurecerse debido al proceso químico iniciado gracias al agua. De ahí recibe el nombre de hidráulico y no del hecho de emplear prensas hidráulicas.

El proceso de fabricación de el mosaico hidráulico no ha cambiado prácticamente desde sus inicios.

Además de su resistencia, estas baldosas se caracterizan por su versatilidad, gran resistencia, solidez y su gran variedad de dibujos y de colores naturales que las hacen aptas tanto para interiores como exteriores.

Este tipo de pavimento tiene una muy larga durabilidad, de hecho muchas veces se recuperan, simplemente pasándole la pulidora y con algún tratamiento de limpieza quedan como nuevos para durar 100 años más.

Tratamiento del suelo hidráulico

En cuanto a la pregunta de que tratamientos hay que realizar a la baldosa, la realidad es que nuestra baldosa hidráulica no necesita ningún tratamiento, aunque si que aconsejamos utilizar un hidrofugante a los tres o cuatro días de la colocación, nosotros aconsejamos el Protector antimanchas de Monestir.

El mosaico hidráulico es un tipo de azulejo tradicional que se ha utilizado desde hace siglos en la construcción de edificios y estructuras. Se caracteriza por su alto contenido de cemento y su proceso de fabricación único que implica la utilización de presión hidráulica.

El cemento se mezcla con agua para crear una masa suave y homogénea. Luego, se coloca en un molde y se somete a altas presiones para darle la forma deseada. Una vez que se ha secado, el resultado final es una baldosa sólida y resistente.

El mosaico hidráulico se utiliza comúnmente en suelos y pisos, así como en revestimientos de paredes y techos. Es popular en estilos arquitectónicos tradicionales, como el morisco, el gótico y el renacentista.

Además de su belleza estética, el mosaico hidráulico también se valora por su durabilidad y resistencia. Es resistente al desgaste, a las manchas y a los cambios de temperatura.

Sin embargo, también existen algunas desventajas en el uso de baldosas hidráulicas. El proceso de fabricación es más costoso que el de otras baldosas, y también requiere un cuidado especial para mantener su belleza y resistencia. También puede ser más frágil que otras baldosas y requiere una instalación cuidadosa para evitar roturas.

En resumen, el mosaico hidráulico es un tipo de azulejo tradicional que se caracteriza por su alto contenido de cemento y su proceso de fabricación único que implica la utilización de presión hidráulica. Es popular por su belleza estética, su durabilidad y resistencia, pero también requiere un cuidado especial y su proceso de fabricación es más costoso que otras baldosas.

Puedes crear tu propio suelo hidráulico

La calidad de Adrihosan la avalan nuestros clientes

Opiniones 100% verificadas por Trusted Shops y Google

Adrihosan reseñas

Envíos a toda España

Península y Baleares

PRESUPUESTO
Abrir chat
Nuestros expertos han ayudado a más de 304.000 usuarios a decidirse.
¡Hola! Soy Ricardo, experto en mosaico hidráulico. ¿Necesitas ayuda?